
La Mesa Alte. Brown del Movimiento por la Paz y la No Violencia participó de la marcha convocada por el campo el 15 de Julio pasado en el Monumento a los Españoles. El punto de encuentro fue en Libertador y Ugarteche a las 15:00 Hs donde una nutrida cantidad de personas pertenecientes al mismo, venidos de los barrios de la Capital, de distintas localidades del conurbano y del Interior, marchó junto a mas 220.000 argentinos que entendieron que decir "NO" es un deber civico.
si bien la convocatoria fue por las mismas causas que el encuentro del 25 de Mayo en Rosario, no se puede negar que hubo algunas diferencias muy notorias: el 25 de Mayo se reunió el Pueblo en torno a las entidades del campo para reclamar la derogación de la Resolución 125. en cambio, el 15 de Julio, se reunen todos los sectores de la oposición para decir "BASTA".
- Basta de Prepotencia
- Basta de Autoritarismo
- Basta de Atropellos
- Basta de Soberbia y Egoísmo de los que pretenden ser Dios.
- Basta de Mentira, Corrupción y Violencia.
El grito de Dignidad se hizo escuchar cada vez más fuerte, principalmente cuando en esta suerte de apropiarse de todo, no solo las palabras tienen dueño, sino también las Plazas y las Calles. La respuesta a ese intento provocador que "las plazas tienen nombre y las Calles tiene dueño", fue desalentarlo con acciones No Violentas.
Era fundamental comprender que la Paz era necesaria para alcanzar la Verdad y la Justicia. Aún debemos aprender que la Paz se construye cumpliendo normas y obligaciones que muchas veces no respetamos. La paz se construye mediante la participación de todos los ciudadanos y no con el avasallamiento, ni vulnerando los derechos de los que piensan y hablan de manera distinta . No es imponiendo caprichosamente una medida que se logra la Paz.
La Paz se logra poniendo límites, diciendo "Basta", diciendo "NO", comprendiendo que la Paz no significa quedarse quietos o pasivos; significa actuar, lograr encontrarnos en un ámbito de reconocimiento con el otro, através de Acciones No Violentas, construyendo ciudadanía, participando, exigiendo y aceptando que todos los cambios son posibles cuando ejercitamos la vida en democracia como un modo de hacer realidad nuestros sueños.
La Paz se logra construyendo el dialogo que nos permita entendernos y hablar un mismo lenguaje. Evitando que los egoísmos personales y las ambiciones políticas no confundan el lenguajes de los que se pusieron de acuerdo para fundar la Argentina.